Especialidades

 

 

¡Explore y saboree la Haute-Garonne!

La cultura distintiva del Suroeste se caracteriza por sus productos de calidad, una gastronomía rica en sabores y tradiciones, para degustar sin moderación y en un ambiente festivo.

Numerosos mercados le ofrecen la posibilidad de degustar los productos locales durante sus escapadas. Uno de los mercados más bonitos de Francia se celebra en Revel los sábados por la mañana, y merece la pena visitarlo. Los domingos por la mañana, en Montbrun-Bocage, podrá redescubrir el ambiente de antaño, o los lunes por la mañana en Montréjeau, donde podrá degustar los quesos de Mont Royal, Meilleur Ouvrier de France, y por supuesto en Toulouse, donde los mercados cubiertos y los mercados al aire libre salpican los barrios… Aves de corral, cordero de los Pirineos, ternera del Lauragais, gascona de los Pirineos… ¡a probar!

Tesoros de especialidades

 
Cassoulet

EL CASSOULET DE TOULOUSE
Plato emblemático de Toulouse, el cassoulet se elabora con productos de la región de Occitanie: alubias, salchicha de Toulouse, confit de pato o de oca, sin olvidar los ingredientes esenciales de la carne de cerdo extraída del jarrete, la paletilla o la panceta, la corteza, el lomo, la grasa de pato, etc. Existen muchas variantes del cassoulet, sobre todo con confit de pato y grasa de oca.

Peteram

EL PÉTÉRAM DE LUCHON
Plato típico de la Haute-Garonne, el Pétéram de Luchon es un himno culinario que celebra los callos y los despojos. Esta suculenta receta tradicional se compone de patas y vientre de oveja, jamón, ternera, tocino, ajo, zanahorias, vino blanco y Armagnac, que deben cocerse a fuego lento durante al menos una docena de horas. Este plato se sirve acompañado de patatas.

Tourin

EL TOURIN
El tourin (también conocido como torin en occitano o tourri en dialecto) es una sopa elaborada con ajo morado de Cadours, muy popular en todo el Suroeste. Tiene fama de cansar después de una cena de borrachera y se sirve tradicionalmente a los recién casados al día siguiente de su boda. El tourin toulousain se prepara con huevos: la clara se añade al caldo para hacer grumos, mientras que la yema se añade a la sopa para espesarla. Se sirve con picatostes de pan duro.

12 octobre 2018-2018_10_12 - Pistache de Luchon©LoïcBel-_KMG5574-Loïc BEL - BEL ET BIEN VU

LA PISTACHE LUCHONNAISE
No busque nueces verdes en este plato del valle de Luchon. Primo hermano del cassoulet, es un guiso de carne de cordero y alubias de Tarbais, con jamón local, salchichas frescas y verduras (normalmente zanahorias, tomates y cebollas). Tradicionalmente cocinada en una olla de barro sobre brasas, la pistache luchonnaise debe cocer a fuego lento durante al menos tres horas, y también puede prepararse con perdiz o pichón.

Foie gras

EL FOIE GRAS DE PATO
Auténtico emblema de la gastronomía francesa, el foie gras es indispensable en cualquier comida festiva, por su sabor rico y potente y su textura que se deshace en la boca. Puede consumirse crudo, semicocido o cocido. Para producirlo, hay que respetar una carta muy estricta: los patos deben criarse al aire libre durante casi tres meses, antes de ser alimentados a la fuerza durante unos diez días. En Haute-Garonne, una decena de productores siguen preparando el foie gras según los métodos artesanías.

Confit de canard

EL CONFIT DE PATO
El confit no es, propiamente dicho, un trozo de carne de pato, sino una preparación que consiste en cocer las patas del animal durante varias horas en su propia grasa (aunque el cuello y la pechuga también pueden confitarse). Este método tradicional de conservación hace que la carne resulte extremadamente tierna. El confit de pato se calienta en una sartén o en el horno y suele servirse con patatas, pero también puede utilizarse para preparar cassoulet.

Fénétra Toulousain

EL FÉNÉTRA DE TOULOUSE
El Fénétra es una especialidad de los pasteleros de Haute-Garonne, una receta registrada desde 1963. Se trata de una tarta de tres capas, con una base de masa quebrada, cubierta con una fina capa de mermelada de albaricoque y rodajas de piel de limón confitada, y recubierta con una ligera dacquoise de almendra. Se trata de un postre muy antiguo, consumido por los romanos durante la fiesta de los difuntos, la Férétralia, de la que toma su nombre.

Gâteau à la Broche

EL GÂTEAU À LA BROCHE
El gâteau à la broche es una especialidad occitana. Este insólito pastel se cuece al fuego de leña, goteando una masa líquida de tortitas, muy rica en huevos, sobre un espetón cónico. Al final del proceso, la torta debe estar en forma de pico.

Millasson de Montréjeau

EL MILLASSON DE MONTRÉJEAU
En parte crema pastelera, en parte génoise cremosa, este pequeño pastel redondo de Montréjeau se considera el antepasado del canelé bordelés. La receta fue inventada hace más de 150 años por la familia Suberbielle, que ha guardado celosamente el secreto durante seis generaciones, hasta el punto de no registrar ninguna patente en el INPI (Institut National de la Protection Intellectuelle). Millasson tiene un ligero sabor a limón y azahar, y una textura que se deshace en la boca.

Nuestros mercados

el sentido de compartir

Nuestros mercados tienen un ambiente muy especial.
Hay multitudes bajo las naves cubiertas de las Bastidas, en las plazas y mercados cubiertos…

Marché de Revel

¡Direcciones para saborear!

Bretx - Ferme La Houero

FERME DES COCHONS BIO

Fromage-Mont-Royal-Montrejeau
Libro

LES FROMAGERS DU MONT-ROYAL

20292681-119624805257514-1629970552960875907-n

GAEC DES HOUNTS

Baron de Roquette Buisson

CONSERVERIE BARON DE ROQUETTE

¿más recetas?

descubra la revista Haute-Garonne MasterChef